miércoles, 2 de enero de 2008

¿Cómo va?

+ Iglesia del Señor Santiago

Ya casi está lista, sólo faltan algunos detalles, pequeños, pero laboriosos.

Fiestas Decembrinas


Invierno en Acayuca. Corrían los 80's y hacía mucho frío.
A pesar de que he de confesar que los relatos sobre bajísimas temperaturas invernales en la Sierra Madre Oriental me amedrentaban, tuve la buenísima oportunidad de pasar, por primera vez para mí, la Navidad en Acayuca.

Graciela

El nacimiento de Jesús conserva para los Acayutecos un sentido profundamente religioso, sin dejar de lado la convivencia con la familia y amigos. Las celebraciones comienzan con las posadas celebradas en diferentes casas de los dos barrios que conforman el pueblo. Se cantan las Posadas, se convidan tamales, atole, ponche, café, y, a veces, hojarascas (doradas dulces hechas con nixtamal).

En nombre del cieeeeelo...

Cuatro negadas tienen lugar en la Nochebuena. Representan las veces que, según cuenta la tradición, José, llevando a María, que ya sentía llegar la hora de dar a luz, buscaba apresuradamente alojamiento en alguna posada de Belén. Pero, con todos los sitios ocupados, hubieron de quedarse en el pesebre donde nacería Jesús. Así, en cuatro lugares antes de llegar a donde se celebrará el Nacimiento, el pueblo canta:

En nombre del cielo
os pido posada,
pues no puede andar,
mi esposa amada.


Los de adentro responden:
Aquí no es mesón,
sigan adelante.
No les puedo abrir,
no sea algún tunante.


+ Navidad Acayuteca 039

Los Peregrinos continúan su camino, llevados en andas por los muchachos del pueblo. Llegados a la plaza, piden posada cantando los versos completos. El Delegado se encargará de, esta vez sí, abrirles las puertas para dar lugar a la celebración del Nacimiento. Se entonan cantos alusivos, se mece y adora al Niño Dios, principalmente los niños del pueblo, que prenden luces de bengala. Algunos niños representan a la Sagrada Familia, Ángeles y Pastores.



Hubo este año muestras de pirotecnia que alumbraron la oscuridad de la noche: dos toritos y los acostumbrados cuetes. La banda de viento armonizaba con su ritmo.

Torito

El Día de Navidad hubo misa. Tuvo lugar un bautizo y dos primeras comuniones. Se cantaron villancicos y se adoró al Niño Jesús.

Por cierto que el clima fue hasta caluroso. Aunque corría el límpido aire de la montaña, frío, sí, y, por cierto, delicioso.

+ Cielo Acayuteco