miércoles, 27 de junio de 2007

¡Falta un mes para la fiesta del Señor Santiago!

Iglesia 02

Aprovechemos para hacer memoria de la iglesia inicial de Acayuca, o la que conocimos cuando éramos pequeños y no tan pequeños; la que fue construida por nuestros padres y por nuestros abuelos, quienes unieron sus esfuerzos para tener un lugar de oración, donde asistir a la misa y realizar las bodas y bautizos, así como despedir a nuestros deudos que iniciaban su viaje final. Por esto nuestra iglesia era querida por todos nosotros.

Iglesia 03

Sin embargo, la pequeña nave envejeció, y a cada explosión de los cuetes en días de fiesta había amenaza de un desplome. Debido a esto se decidió demolerla para construir una nueva, basada en el diseño de la Basílica de la Virgen de Guadalupe. Mientras tanto, las actividades eclesiásticas se llevan a cabo en la que fuera la Escuela Primaria “El Niño Campesino”.

Niño Campesino 01

El apoyo de todos se hace ahora necesario para concluir la edificación. Así, la misa, los rosarios, y todos los servicios religiosos podrán tener una vez más su propio espacio, consagrado exclusivamente a este fin. El pueblo de Acayuca tendrá de nuevo su iglesia.

Niño Campesino 03

martes, 26 de junio de 2007

El Pueblo

El pueblo de Acayuca está enclavado en una ladera de la Sierra Madre Oriental, políticamente en el Municipio de Molango, que pertenece al Estado de Hidalgo.

Explorar0001

Está poblado por mestizos y, últimamente, su población se ha visto incrementada debido a que han llegado pobladores de lugares cercanos y no tan cercanos. Su gente es amable y cortés, aunque recia.

Lorena en la puerta

Su ocupación inicial fue el trabajo en la tierra con la siembra de maíz y frijol, además de la molienda de la caña de azúcar para la elaboración del pilón; hasta que llegó la Industria Minera y entonces la mayoría se empleó en la mina de manganeso.

Los acayutecos conservan sus tradiciones, como la celebración del día de los Fieles Difuntos o el 25 de julio que es el día del Santo Patrono: El Señor Santiago. Este día todos cooperan para el lucimiento de la fiesta, en la cual se queman uno o varios castillos y toritos. Además, hay baile y todo el día se escucha la música de la banda.